000 | 02152 a2200349 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 43629 | ||
003 | cru CIDCACS | ||
005 | 20240402091406.0 | ||
008 | 050701s2009 gt spa d | ||
020 | _a978-987-629-094-4 | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
090 | _a03.02.03 S125n | ||
100 | _aSader, Emir | ||
245 |
_aEl nuevo topo: _blos caminos de la izquierda latinoamericana / _cEmir Sader |
||
260 |
_aGuatemala : _bSiglo Veintiuno Editores _c2009 |
||
300 | _a207 páginas | ||
440 |
_aSociología y política _pSerie pensar desde el sur |
||
520 | _aUno de los grandes temas de la política es reconocer cuándo hay un cambio de época, cuando irrumpe lo nuevo, qué procesos preparan ese movimiento. Marx pensó en estas cuestiones usando la imagen del topo: ese bichito miope, enfermo y frágil, pero dotado de una gran paciencia y obstinación, que cava túneles bajo la tierra y, cuando menos se lo espera, abre una brecha y sube a la superficie. Emir Sader retoma esta metáfora para definir el propósito mismo de su libro: El nuevo topo explora los recientes procesos de transformación social en América Latina y rastrea las formas concretas que asume hoy la lucha anticapitalista. Para ello analiza los gobiernos de la región y los escenarios políticos actuales pasándolos por un tamiz crítico y esclarecedor. De allí surgen preguntas urgentes: ¿en qué medida esos gobiernos trabajan en la creación de un orden posneoliberal?, ¿cómo se articulan los frentes opositores de derecha y de izquierda?, ¿cómo diseñar una estrategia de poder en sentido progresista y un proyecto regional sólido? | ||
590 | _aRRA/SETIEMBRE2012 | ||
650 | _aGOBIERNO | ||
650 | _aAMERICA LATINA | ||
650 | _aCAMBIO SOCIAL | ||
650 | _aNEOLIBERALISMO | ||
650 | _aREFORMA POLITICA | ||
650 | _aMOVIMIENTOS SOCIALES | ||
650 | _aIZQUIERDA | ||
700 |
_aGentili, Pablo _4coautor _911919 |
||
700 |
_aTercus, Horacio _911920 _4coautor |
||
700 |
_aGranero, Laura _4trad. _911921 |
||
700 |
_aArijón, Teresa _4rev. trad. _911922 |
||
942 |
_2ddc _cLI _h03.02.03 S125n _i07347 |
||
999 |
_c135 _d135 |