000 02125 a2200313 04500
001 1827
003 cru IIS
005 20211122144525.0
008 991231s1989 nyu eng d
020 _a0-8021-1081-9
040 _aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
_bespañol
_ccru IIS
090 _a04.03.01 E22c
100 _aEdelman, Marc
245 _aProblems and prospects of the Costa Rican trade unions /
_cElisa M. Donato y Manuel Rojas Bolaños
260 _aNueva York:
_bGrove Weidenfeld;
_c1989
300 _a152-157 páginas
500 _aColección Centroamérica
520 _aA pesar de que muchos de los primeros líderes del Partido Liberación Nacional fueron sindicalistas, el movimiento sindical en la Costa Rica contemporánea es débil. Incluso, el sindicalismo es limitado por medio del marco legal vigente en el país y sólo las poquísimas huelgas que los tribunales declaran legales, son sujeto de negociación. La democracia costarricense ha fracasado en asegurar la participación activa de los trabajadores a través del sindicalismo y quellos sectores organizados son débiles y fragmentados. Sólo los empleados públicos y los trabajadores de las bananeras cuentan con sindicatos estructurados. Los autores aseguran que el Estado costarricense no ha procurado fortalecer el sindicalismo, sino todo lo contrario, llegando incluso a reprimirlo. Donato y Rojas plantean que los trabajadores deben superar sus diferencias si desean sobrevivir a las fuertes presiones anti-sindicales, generadas por el sector privado y el gobierno. AB/JM
650 _aSINDICALISMO
_0TESAUROS
650 _aSINDICATOS
_0TESAUROS
650 _aORGANIZACIONES DE TRABAJADORES
_0TESAUROS
650 _aPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
_0TESAUROS
650 _aGOBIERNO
_0TESAUROS
700 _aKenen, Joanne;
773 0 _g152-157 páginas
942 _2ddc
_cLI
_h04.03.01 E22c
_k04.03.01
_mE22c
999 _c13568
_d13568
773 0 _043851
_95999
_aEdelman, Marc
_b
_dNueva york: Grove Weidenfeld; 1989
_o09267
_tThe Costa Rica Reader /
_w
_x
_z0-8021-1081-9