000 01191 a a2200229 04500
001 19645
003 @
005 20240314161600.0
008 210506b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCRAI/IIS
090 _a08.01.02 V297n
100 1 _aVargas Escobar, Oscar René
245 1 _aNotas sobre el nuevo eje de acumulación capitalista en Centroamérica:
_bel caso de Nicaragua /
_cOscar René Vargas Escobar
260 _aTegucigalpa, Honduras:
_c1978
300 _a30 p.
500 _aColección Centroamérica
520 _aAnálisis de distintos ejes de acumulación capitalista en Nicaragua establece que durante el siglo XIX el eje de acumulación predominante es el denominado crecimiento "hacia afuera" que abarca hasta 1950, condiciones internas y externas permiten la superación de ese eje y la plantación de un desarrollo "hacia adentro", caracterizado por la industrialización y la sustitución de importaciones, que se amplia con la creación del MCCA./ALLV
650 _aINDUSTRIALIZACION
650 _aACUMULACION DE CAPITAL
711 2 _99988
_aCongreso de Sociología Centroamericano
_c(Tegucigalpa, Honduras:
_d1978 abril 24-29)
942 _2ddc
_cLI
999 _c13611
_d13611