000 03173 a a2200301 04500
001 4102
003
040 _a
090 _a116000
100 _aGuevara Garrión, Ricardo
245 _aAjuste estructural, términos y la pequeña producción de granos básicos: el caso de Nicaragua /
_cRicardo Guevara Garrión
260 _aSan José:
_bUniversidad Libre de Amsterdam. Centro de Estudios para el Desarrollo Rural
300 _a92 p
300 _b**no definido**
520 _aEl presente documento estudia el impacto del ajuste estructural sobre los sistemas de producción de granos básicos en los seis países del istmo centroamericano, propiamente sobre la demanda tecnológica de la producción campesina. Para tal efecto, se detecta la relación dinámica entre el entorno macroeconómico (precios de insumos y productos, acceso al crédito, empleo rural) y las modificaciones en el itinerario tecnológico que facilitan al productor campesino, la eficacia y la sotenibilidad microeconómica de su producción de granos básicos. El objetivo general de los estudios se dirige a verificar y pronosticar las reacciones de diferentes tipos de productores campesinos de granos básicos ante las modificaciones que se han presentado en su entorno socioeconómico de la producción. Asimismo se dirige la atención hacia el análisis de las tendencias de cambio en las condiciones de producción campesina de granos básicos en Centroamérica y su impacto sobre los sistemas de producción. Los diferentes estudios presentan una dinámica acerca de las consecuencias de las políticas de ajuste estructural en el sector mencionado para la organización de los sistemas de producción campesina en granos básicos en términos de modificaciones en materia de las técnicas y tecnologías de producción, el grado de diversificación de la producción y la inserción comercial. A partir de la medición de los términos de intercambio para la producción agropecuaria (modificaciones en los precios relativos, tasas de interés y condiciones de reporudcción de la fuerza de trabajo) se trasan las consecuencias para la rentabilidad de los sistemas de producción campesina y las perspectivas de su sostenibilidad a mediano y largo plazo. Finalmente, fueron elaborados algunos escenarios disponibles para la modificación del sistema de producción que podrían garantizar las condiciones de reproducción para la producción campesina. Los resultados finales ofrecen un conjunto de criterios operativos para determinar la orientación de los programas de reforzamiento de la investigación agronómica en función del desarrollo de sistemas de generación y transferencia de tecnología, los cauales son compatibles con las actuales condiciones de producción de granos básicos en Centroamérica. HB/MR
650 _aAJUSTE ESTRUCTURAL
650 _aGRANOS
650 _aPRODUCCION
650 _aEMPLEO
650 _aCOMERCIALIZACION
650 _aCANASTA BASICA
650 _aPOBLACION AGRICOLA
650 _aPRECIOS
650 _aINGRESO
650 _aGRANOS
650 _aPRODUCCION
700 _aMendoza Fletes, Orlando
999 _c13626
_d13626