000 | 01994 a2200313 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1841 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20211124142625.0 | ||
008 | 991231s1989 nyu eng d | ||
020 | _a0-8021-1081-9 | ||
040 |
_aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación _bespañol _ccru IIS |
||
090 | _a04.03.01 E22c | ||
100 | _aEdelman, Marc | ||
245 |
_aAID and the secret parallel state / _cLezak Shallat |
||
260 |
_aNueva York: _bGrove Weidenfeld; _c1989. |
||
300 | _apáginas 221-228 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aSe analiza la formación secreta de una red de empresas privadas fundandas por la AID. Dicha organización fue de conocimiento público en Costa Rica en 1988, y se le llamó "el estado paralelo". El propósito de tal red era desestabilizar las estrategias de desarrollo generadas por el Estado costarricense y crear una estructura alternativa similar al modelo de privatización de la administración Reagan. Estudia las características del "estado paralelo", la duplicidad de instituciones y empresas en el país y, particularmente las actividades de CINDE en Costa Rica. Entre los cargos que se le atribuyeron a la AID por su participación en dicho proceso se citan: la explotación financiera de Costa Rica, la violación a la soberanía del país y un intento por hacer fracasar la estrategia de desarrollo, producto del proceso democrático costarricense. AB/JM | ||
650 |
_aRELACIONES ECONOMICAS _0TESAUROS |
||
650 |
_aINTERVENCION EXTRANJERA _0TESAUROS |
||
650 |
_aPOLITICA EXTERIOR _0TESAUROS |
||
650 |
_aRELACIONES ECON. INTERNACIONALES _0TESAUROS |
||
650 |
_aCOOPERACION ECONOMICA _0TESAUROS |
||
700 | _aKenen, Joanne; | ||
773 | 0 | _gpáginas 221-228 | |
942 |
_2ddc _cLI _h04.03.01 E22c _k04.03.01 _mE22c |
||
999 |
_c13877 _d13877 |
||
773 | 0 |
_043851 _95999 _aEdelman, Marc _b _dNueva york: Grove Weidenfeld; 1989 _o09267 _tThe Costa Rica Reader / _w _x _z0-8021-1081-9 |