000 | 02040 a2200349 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 48925 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161422.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 050706s2014 cr spa d | ||
020 | _a978-9977-65-420-1 | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
090 | _a01.02.05 L791m | ||
100 | _aLlaguno Thomas, Esteban | ||
245 |
_aMilitarización de la planificación estatal-sectorial en Costa Rica / _cEsteban Llaguno Thomas |
||
260 |
_aCosta Rica : _bEUNA _c2014 |
||
300 | _a194 páginas | ||
520 | _aEl texto ofrece un análisis de las dinámicas socio históricas, diplomáticas y geopolíticas, del conflicto entre Costa Rica y Nicaragua, en el año 2009, con respecto al dragado del Río San Juan desarrollado entre 2009 y 2011. Se cuestiona los límites del civilismo de los cuerpos policiales costarricenses, quienes se involucran con agrupaciones militares de Centroamérica y el Pentágono de los Estados Unidos; así como el rol de los medios de comunicación durante el conflicto, en la publicación de mensajes xenófobos y nacionalistas contra personas nicaragüenses. De seguido, se considera la sensibilidad de la institucionalidad costarricense, frente a presiones sociopolíticas, geopolíticas, principalmente de la geopolítica estadounidense y de actores involucrados con el fomento del conflicto con Nicaragua. Finalmente, se aborda, mediante una basta bibliografía, una reflexión acerca de la militarización de la planificación sectorial de pueblos fronterizos en Costa Rica, y los alcances sobre el “pacifismo” costarricense. | ||
650 | 0 |
_93633 _aCONFLICTOS POLITICOS |
|
650 | 0 |
_96043 _aFRONTERAS |
|
650 | 0 |
_9370 _aPOLITICA EXTERIOR |
|
650 | 0 |
_aPOLICIA _93708 |
|
650 | 0 |
_aPOLITICA DE DEFENSA _93674 |
|
650 | 4 |
_91921 _aINTERVENCION EXTRANJERA |
|
650 | 0 |
_9500 _aACTIVIDAD MILITAR |
|
650 | 0 |
_91034 _aXENOFOBIA |
|
651 | 0 |
_932 _aCOSTA RICA |
|
651 | 0 |
_91861 _aNICARAGUA |
|
651 | 0 |
_9245 _aESTADOS UNIDOS |
|
651 | 0 |
_9308 _aCENTROAMERICA |
|
942 |
_2ddc _cLI |
||
999 |
_c1403 _d1403 |