000 01904 a a2200229 04500
001 33366
003
040 _a
090 _a0004 E217a
100 _aEdelman, Marc
245 _aThe Anthropology of development and globalization: from classical political economy to contemporary neoliberalism /
_cMarc Edelman
260 _aOxford:
_bBlackwell Publishing
300 _a406 p.
520 _aLos ataques terroristas perpetuados el 11 de setiembre del 2001 en los Estados Unidos de América, generaron importantes modificaciones en el comportamiento de dicho país, frente al fenómeno de la Globalización. Los países en desarrollo se han vuelto más dependientes con respecto a éste. Además, a mayores esfuerzos por parte de los Estados Unidos puestos en el objetivo de establecer mayores relaciones comerciales con otros países, -a favor de la potencia mundial- han generado en dichos países, más altas tasas de inmigración hacia los territorios del norte, producto de recortes presupuestarios en los ámbitos de la salud, de la educación y en las hasta ahora vigentes, garantías sociales. La problemática generada pone en relieve que el libre mercado no es un factor que les haya permitido a los países latinoamericanos mejorar el bienestar social, sino que, con las políticas de apertura comercial, han aumentado drásticamente los índices de pobreza. Se propone que los gobiernos deben jugar un papel más protagónico en el mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos(as). Finalmente, se apunta a la esperanza en que el dinamismo y la constante renovación que caracterizan al mundo globalizado, permitan un cambio que conlleve a la humanización de éste
650 _aTERRORISMO
650 _aGLOBALIZACION
650 _aMIGRANTES
650 _aPOBREZA
650 _aMERCADO
650 _aESTADOS UNIDOS
700 _aed
_aHaugerud, Angelique
_aed
999 _c14065
_d14065