000 | 01895 a2200313 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1844 | ||
003 | cru IIS | ||
005 | 20211124150501.0 | ||
008 | 991231s1989 nyu eng d | ||
020 | _a0-8021-1081-9 | ||
040 |
_aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación _bespañol _ccru IIS |
||
090 | _a04.03.01 E22c | ||
100 | _aEdelman, Marc | ||
245 |
_aThe Somoza's properties in northern Costa Rica / _cMarc Edelman |
||
260 |
_aNueva York: _bGrove Weidenfeld; _c1989. |
||
300 | _apáginas 242-248 | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aLa adquisición de grandes propiedades en la zona norte de Costa Rica por parte de los Somoza, fue un elemento de fricción constante entre Costa Rica y Nicaragua durante las décadas de 1960 y 1970. Motivados por razones económicas (negocios) y consideraciones estratégicas, los dictadores nicaraguenses crearon lo que muchos llaman "un estado dentro de un estado", llegando al extremo de ocupar la Hacienda Santa Rosa, sitio histórico donde las fuerzas costarricenses derrotaron la invasión filibustera jefeada por William Walker, en 1856. Describe la construcción del imperio somocista en la zona norte de Costa Rica que empezó durante la década de 1940 y, los vínculos de la dinastía Somocista con los terratenientes locales y los políticos costarricenses. AB/JM | ||
650 |
_aRELACIONES INTERNACIONALES _0TESAUROS |
||
650 |
_aRELACIONES BILATERALES _0TESAUROS |
||
650 |
_aRELACIONES ECONOMICAS _0TESAUROS |
||
650 |
_aFRONTERAS _0TESAUROS |
||
650 |
_aPOLITICA EXTERIOR _0TESAUROS |
||
700 | _aKenen, Joanne; | ||
773 | 0 | _gpáginas 242-248 | |
942 |
_2ddc _cLI _h04.03.01 E22c _k04.03.01 _mE22c |
||
999 |
_c14279 _d14279 |
||
773 | 0 |
_043851 _95999 _aEdelman, Marc _b _dNueva york: Grove Weidenfeld; 1989 _o09267 _tThe Costa Rica Reader / _w _x _z0-8021-1081-9 |