000 01559 a a2200241 04500
001 12703
003
040 _a
090 _a018900
100 _aCampaña, Pilar
245 _aMetodologías de investigación para el estudio de la mujer
260 _aSantiago :
300 _a15 p.
300 _b**no definido**
520 _aEl objetivo de este trabajo es señalar y discutir las dificultades de medición de la mano de obra femenina que se aprecian en los censos de América Latina, presentando, a la vez, alternativas metodológicas precisas para el estudio del trabajo doméstico, agrícola y otras labores no remuneradas que realiza normalmente la mujer y de los cuales no se proporciona información detallada en las mediciones censales. Se señalan los problemas más importantes que presentan los datos de los censos, y se exponen los antecedentes de algunas investigaciones acerca de la actividad económica femenina en las que se han desarrollado metodologías innovadas para enfrentar la escasez de información a que se hacía referencia. También interesa presentar una alternativa metodológica que permita homogeneizar la información, con lo cual se haría factible el estudio comparativo de las diversas situaciones en que se inserta la actividad económica y social de la mujer en América Latina. /eb
650 _aMUJERES
650 _aMANO DE OBRA
650 _aDISCRIMINACION BASADA EN EL SEXO
650 _aCULTURA
650 _aMETODOLOGIA
650 _aMUJERES
650 _aPARTICIPACION DE LA MUJER
999 _c14533
_d14533