000 | 02890 a a2200421 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 47609 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161610.0 | ||
008 | 170403b2008 es ||||| |||| 00| 0 es d | ||
020 | _a9789992347140 | ||
040 |
_acru CIDCACS/IIS _ccru CIDCACS/IIS |
||
090 | _a05.02.02 C117c | ||
100 | _aCabrera Rajo, Sigfredo | ||
245 |
_aLa contribución del pueblo indígena salvadoreño al descubrimiento del territorio de California: _bidentidad cultural y humanismo / _cSigfredo Cabrera Rajo, Miquel A. Rivero Alti |
||
250 | _aCorregido y actualizado | ||
260 |
_aEl Salvador: _bUFG-Editores |
||
300 |
_a228 páginas, _bilustraciones |
||
520 | _aEl libro aborda, a nivel histórico, la contribución del pueblo indígena salvadoreño en el descubrimiento del territorio de california, centrándose en la historia de Cuscatlán o Provincia de San Salvador en el siglo XVI, sus pueblos indígenas y el papel de los conquistadores castellanos como Pedro de Alvarado. El propósito del libro es el de investigar y aclarar vicios históricos, que han confundido hechos y silenciado la voz de los vencidos. El libro esta compuesto de tres capítulos, el primero recupera el origen de los primeros conquistadores en relación con la región Extremeña y el perfil del lugarteniente Pedro de Alvarado. El segundo capítulo se denomina Expansionismo y Fundaciones, y en el se contextualizan los actos de Pedro de Alvarado, se hace referencia a las fundaciones castellanas, el viaje a Perú para la búsqueda de riquezas y, la descripción y análisis de los intentos de expansionismo a California. Por último, el tercer capítulo, Situación y Marco Legal en la primera mitad del siglo XVI, hace una breve introducción al derecho indiano, sus normas y fuentes, tales como las Leyes de Burgos de 1512 y las Leyes de Valladolid, se hace referencia a las bulas, la libertad y esclavitud de los indígenas, las nuevas leyes de Indias de 1542 y el análisis documental de la capitulación entre la corona y Pedro de Alvarado de 1538. Además contiene una recopilación de fuentes documentales, de ilustraciones, documentos paleografiados y un mapa de la ruta de un descubrimiento. KDV/040517 | ||
650 | 4 |
_93737 _aPOBLACION INDIGENA |
|
650 | 1 | 0 |
_9136 _aHISTORIA |
650 | 1 | 0 |
_91627 _aTERRATENIENTES |
650 | 1 | 0 |
_979 _aLIBERTAD |
650 | 1 | 0 |
_aESCLAVITUD _939 |
650 | 0 |
_94465 _aIDENTIDAD CULTURAL |
|
650 | 0 |
_94466 _aCONQUISTA |
|
650 | 0 |
_94468 _aALVARADO, PEDRO DE 1485 |
|
650 | 0 |
_94470 _aHUMANISMO _bHUMANISMO |
|
650 | 0 |
_94476 _aEXPANSIONISMO |
|
650 | 0 |
_94477 _aMARCO JURÍDICO |
|
650 | 0 |
_94478 _aDESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS |
|
650 | 0 |
_94480 _aPALEOGRAFÍA |
|
651 | 4 |
_91928 _aEL SALVADOR |
|
651 | 1 | 0 |
_990 _aESPAÑA |
651 | 0 |
_94473 _aCALIFORNIA |
|
651 | 0 |
_94475 _aCASTILLA Y LEÓN |
|
700 | _aRivero Alti, Miquel A. | ||
942 |
_2ddc _cLI |
||
999 |
_c14789 _d14789 |