000 | 01422 a a2200253 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 32848 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161423.0 | ||
008 | 1989 e sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a84-7476-124-7 | ||
040 |
_bspa _ccru IIS _dcru IIS |
||
090 | _a18.08.01 S211a | ||
100 | _aSánchez Carrión, Juan Javier | ||
245 |
_aAnálisis de tablas de contingencia / _cJuan Javier Sánchez Carrión |
||
250 | _a2 | ||
260 |
_aMadrid: _bCentro de Investigaciones Sociológicas. Siglo XXI, _c1989 |
||
300 | _a171 p. | ||
440 |
_95750 _aMonografías / CIS _vn° 105 |
||
520 | _aEste libro trata de técnicas de análisis de datos. En particular de una de las técnicas más utilizadas en la investigación social y del comportamiento humano: las tablas de contingencia. Del repertorio de estadísticas que pueden ser utilizadas para resumir la relación entre variables se toma opción por una en particular los porcentajes. Partiendo de la diferencia de porcentajes se introduce un sistema de análisis, cuyo aprendizaje implica algo más que asimilación de una serie de conocimientos técnicos. Detrás de los Sistemas de la D, nombre que recibe la metodología explicada, hay toda una lógica de la investigación que trata de enlazar la teoría con la tecnología | ||
650 | _aANALISIS ESTADISTICOS | ||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 | _aINVESTIGACION SOCIAL | ||
942 |
_2ddc _cLI |
||
999 |
_c1483 _d1483 |