000 | 01149 a a2200265 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 38719 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161610.0 | ||
008 | 230522e2008 ec ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978-9978-22-766-4 | ||
022 | _a978-9978-22-766-4 | ||
040 | _cCRAI/IIS | ||
090 | _a02.04.02 T693d | ||
100 | _aTorres Angarita, Andreina | ||
245 |
_aDrogas, cárcel y género en Ecuador: _bla experiencia en las mujeres mulas / _cAndreina Torres Angarita |
||
260 |
_aQuito: _bAbya Yala _c2008 |
||
300 | _a198 páginas | ||
520 | _aDesde la década de los años ochenta los delitos de estupefacientes constituyen la principal causa de criminalización de las mujeres en el Ecuador. En este sentido, el libro ahonda, desde una perspectiva de género, los elementos que hacen que los delitos de drogas sean los que más comúnmente comenten las mujeres y por los que más están siendo encarceladas | ||
650 | _aMUJERES/ | ||
650 | _aTRAFICO DE DROGAS/ | ||
650 | _aLUCHA CONTRA LAS DROGAS/ | ||
650 | _aANALISIS DE GENERO/ | ||
650 | _aPRISIONES/ | ||
942 |
_2ddc _cLI _h02.04.02 T693d _i05989 |
||
999 |
_c14843 _d14843 |