000 01734 a2200265 04500
001 46336
003 @
005 20240314161611.0
007 ta
008 050704s2012 mx spa d
020 _a978-607-9275-00-6
040 _ccru CIDCACS/IIS
090 _a04.02.02 C182n
100 _aCameron, Maxell A.
245 _aNuevas instituciones de democracia participativa en América Latina:
_bla voz y sus consecuencias /
_cMawell A. Cameron, Eric Hershberg, Kenneth E. Sharpe, editores
260 _aMéxico :
_bFLACSO México
_c2012
300 _a361 páginas :
_btablas, gráficos
520 _aEn general, se presenta mediante enfoque descriptivo y el Estudio de Caso como metodología, las innovaciones participativas que se han gestado en las Democracias de América Latina. Se emplea un enfoque teórico complementado con datos empíricos como técnicas de aproximación para el estudio de los casos (Brasil, Nicaragua, Venezuela, México, Uruguay y Bolivia). Dicho análisis se fundamentó en tres principios: 1. Observación de las innovaciones participativas en su contexto como parte de un sistema de instituciones, 2. Abstracción de las normas democráticas de cada forma institucional específica., 3. Funcionamiento de las innovaciones participativas según su contexto. Se especifica el enfoque mayormente en la innovación participativa en democracia, y con ello, mayor flexibilidad conceptual para la descripción de dichos fenómenos.
650 0 _983
_aDEMOCRACIA
650 4 _93207
_aPARTICIPACION POLITICA
650 0 _94360
_a ESTUDIOS DE CASOS
650 4 _91849
_aDEMOCRATIZACION
651 0 _917
_aAMERICA LATINA
942 _2ddc
_cLI
_h04.02.02 C182n
_i14965
999 _c14890
_d14890