000 | 01272 a a2200253 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 35040 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161611.0 | ||
008 | 230605e2007 ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a958-806343-4 | ||
040 | _cCRAI/IIS | ||
090 | _a03.03.01 G643n | ||
100 | _aGonzález, Jorge Enrique | ||
245 |
_aNación y nacionalismo en América Latina / _cJorge Enrique González |
||
260 |
_aBuenos Aires: _bCLACSO _c2007 |
||
300 | _a335 páginas | ||
520 | _aDesde una perspectiva marxista, abordar el tema de la formación de los modernos estados nacionales requiere relacionarla con el proceso de surgimiento de la sociedad capitalista. Capitalismo y Nación están íntimamente relacionados. Pero un análisis estructural no agota otros aspectos del "problema" nacional, como los elementos de psicología social y herencia cultural que lo envuelven. Entre los marxistas latinoamericanos hay un debate inconcluso con respecto a la interpretación concreta de nuestra historia y las vicisitudes de la formación de nuestra(s) nación(es) hispanoamericana(s) | ||
650 | _aESTADO | ||
650 | _aNACION | ||
650 | _aMARXISMO | ||
650 | _aAMERICA LATINA | ||
700 | _aed. | ||
942 |
_2ddc _cLI _h03.03.01 G643n _i03064 |
||
999 |
_c14982 _d14982 |