000 02195 a2200265 04500
001 8327
003
040 _aCRAI/IIS
_cCRAI/IIS
008 991231s d
020 _a9977-916-62-4
022 _a9977-916-62-4
090 _a130612
110 _aAsamblea Legislativa
245 _aHacia un nuevo siglo: la cuestión de una Asamblea Nacional Constituyente
260 _aSan José:
_bEUNED
300 _a562 p
520 _aSe indica que en Costa Rica el Poder Judicial es el baluarte del Estado de derecho, el cual debe de entenderse como la sumisión al ordenamiento jurídico de cualquier acto jurídico formal o material que realizan todos los sujetos públicos o sujetos privados en el territorio nacional. Por ello el Poder Judicial es una preocupación no solamente de sus jerarcas, sino de foma general de los abagados litigantes, de los funcionarios públicos y en general de los distintos miembros de la sociedad. Este poder cuenta con independencia económica con fuerza constitucional, se agrega que el presupuesto asignado a dicho poder es muy importante que sea respetado, de lo contrario sería un irrespeto a la Constitución política. Por otra parte se ahonda en la función de la Sala Constitucional, se indica que es necesario que ésta sea una entidad más expedita y no perder el objetivo por la cual fue creada, el resolver las acciones de incostitucionalidad y no recursos de amparo. El problemas de estos últimos es que han invadido la esfera de otras competencias, como la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y hasta laboral, lo cual no es de la competencia de la Sala. Se finaliza señalando que se han dado una serie importante de cambios, pero que debe de tenerse presente que no debe de dejarse sin protección los intereses de los particulares, estos deben de contar con un organismo de confianza al cual acudir en caso de necesitarlo, como hasta ahora lo ha sido el Poder Judicial. LOB/LOB
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aPROBLEMAS POLITICOS
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aPODER JUDICIAL
650 _aESTADO
650 _aJUSTICIA SOCIAL
999 _c15198
_d15198