000 02897 a a2200265 04500
001 5196
003
040 _a
090 _a121000
110 _aOrganización de Mujeres Guatemaltecas Refugiadas "Mamá Maquin"
245 _aDe refugiadas a retornadas: memorial de experiencias organizativas de las mujeres refugiadas en Chiapas
260 _aComitán, Chiapas:
_bCentro de Investigación y Acción para la Mujer
300 _a108 p
300 _b**no definido**
_bil.
520 _aEn la década de 1989, Guatemala experimentó un incremento de la violencia militar y la represión, violencia que afectó de forma especial al movimiento pupular. En el año 1982, la política de tierra arrasada se aplicó contra la población del campesino del norte, noroccidente y suroccidente del país, afectando al menos a un millón de personas, hubo gran cantidad de muertos, desplazados y de personas que tuvieron que abandonar el país para refugiarse principalmente en México. La década de 1980 fue la del refugio y sin duda, la de 1990 será la del retorno. El refugio les permitió a las familias experimentar la organización cooperativa, con éxito relativo en la comercialización de sus productos, otros se dedicaron a la producción de autoconsumo, otros eran jornaleros sin tierras en la costa sur de México. Señala las necesidades y la participación de las mujeres refugiadas en Chiapas, sus vivencias como refugiadas, ellas, junto con sus hijos fueron las víctimas del terror a fin de doblegar las luchas populares, la mayoría de las mujeres llevan un duelo en su interior: su esposo o alguno de sus hijos y, su forma de vida, su afectividad y subordinación han hecho que les sea más difícil sobreponerse a estos hechos. La mayoría de las mujeres que regresan a Guatemala vienen diferentes, con una autoestima más elevada, con espacios vitales más amplios, la participación organizada les ha brindado mayor fuerza y más esperanza en su futuro. Presenta un perfil de las mujeres en el refugio, describiendo la ubicación, las características generales y la situación real de las mujeres refugiadas en Chiapas, para luego señalar las experiencias organizativas, de participación y cambio de las mujeres organizadas en Mama Maquín, una organización para las refugiadas que les ayuda a superar y enfrentar de una mejor manera su dura situación. Para finalizar analiza las propuestas para la reinserción de esta población en la sociedad guatemalteca, la cual debe darse en condiciones óptimas, contemplando todas las necesidades. OB/MR
650 _aREFUGIADOS
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aPROBLEMAS POLITICOS
650 _aSTATUS DE LA MUJER
650 _aORGANIZACIONES FEMENINAS
650 _aDERECHOS DE LA MUJER
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aSISTEMAS POLITICOS
999 _c15481
_d15481