000 01864 a a2200265 04500
001 8242
003
040 _a
090 _a130516
100 _aAsher, William
245 _aRecuperación y desarrollo de Centroamérica; ensayos del Grupo Especial de Estudios de la Comisión Internacional para la Recuperación y el Desarrollo de Centroamérica /
_cWilliam Asher
260 _aSan José:
_bDuke University; Imprenta Trejos
300 _axi, 460 p.
520 _aSe indica que la condicionalidad de la ayuda y las de concesiones comerciales para estimular reformas políticas e institucionales por parte de los receptores de ayuda es muy limitada. La ayuda económica es un intercambio recíproco y la mayoría de los casos los donantes esperan recibir tantos beneficios de lintecabio como lo espera los receptores. Esto implica que las amenazas de los donantes de cortar la ayuda carecen de credibilidad, pues al reducir la ayuda significa castigarse ellos mismos. Los políticos racionales no actúan de esta forma como lo saben los receptores de ayuda sofisticados. Luego entre mayor sea la ayuda de uhn donante menos influencia posee. Un gran programa de ayuda es un indicador claro e indudable de que el receptor es genuinamente importante para el donante y que existe escasa probabilidad de un significativo corte de la ayuda. Por el contrario un programa de ayuda pequeño indica que el receptor es relativamente poco importante para el donante y que las amenazas de reducir o cortar la ayuda son altamente creíbles. LOB/LOB
650 _aCOOPERACION ECONOMICA
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 _aAYUDA ALIMENTARIA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aSISTEMAS POLITICOS
700 _a
700 _aHubbard, Ann
700 _a
999 _c15887
_d15887