000 01664 a2200289 04500
001 1829
003 cru IIS
005 20211123144413.0
008 991231s1989 nyu d
020 _a0-8021-1081-9
040 _aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
_ccru IIS
090 _a04.03.01 E22c
100 _aEdelman, Marc
245 _aThe Popular Church in Chacarita /
_cNational Center for Pastoral Action (CENAP)
260 _aNueva York:
_bGrove Weidenfeld
_c1989
300 _a159-160 páginas
500 _aColección centroamérica
520 _aSe plantean problemas de la comunidad marginal de Chacarita (Puntarenas) y de las inadecuadas respuestas del gobierno a los mismos. El marco teórico en que se plantea la denuncia se ubica dentro de la teología de la liberación, que aunque en Costa Rica ha tenido menor impacto que en el resto de Centroamérica, ha logrado generar altos niveles de organización y participación popular -como en el caso de Chacarita-. El documento describe cómo las condiciones socio-económicas del lugar han logrado permear las conciencias de los lugareños y de la Iglesia local, generando un movimiento reivindicativo en la comunidad. AB/JM
650 _aIGLESIA
_2OCDE
_0TESAUROS
650 _aCLERO
_2OCDE
_0TESAUROS
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
_2OCDE
_0TESAUROS
650 _aTEOLOGIA
_2OCDE
_0TESAUROS
700 _aKenen, Joanne;
773 0 _g159-160 páginas
942 _2ddc
_cLI
_h04.03.01 E22c
_k04.03.01
_mE22c
999 _c1589
_d1589
773 0 _043851
_95999
_aEdelman, Marc
_b
_dNueva york: Grove Weidenfeld; 1989
_o09267
_tThe Costa Rica Reader /
_w
_x
_z0-8021-1081-9