000 | 01794 a a2200337 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 26877 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
020 | _a968-16-6026-9 | ||
090 | _a146622 | ||
100 | _aGarza Toledo, Enrique de la | ||
110 | _aFLACSO | ||
245 |
_aTratado Latinoamericano de sociología del trabajo / _cFLACSO |
||
260 |
_aMéxico, D.F: _bEl Colegio México |
||
300 | _a796 p | ||
520 | _aCon la sistematización de algunos aportes teóricos recientes sobre los procesos de reproducción social, esbozamos, en este artículo, un contexto de referencia para plantear líneas de investigación sobre la reproducción de la fuerza de trabajo. Se trata de un acercamiento inicial, sin la pretensión de ser exhautivo, a un tema sumamente complejo. Revisamos inicialmente algunos de los elementos constitutivos de los procesos de producción de la soledad en la teoría sociológicaa contemporánea, en un segundo momento examinaremos la bibliografía sociodemográfica para retomar aspectos conceptuales pertinentes al estudio de la reproducción de la población y de la fuerza de trabajo. Por último, proponemos líneas de investigación para un acercamiento al estudio de los individuoas y las familias en este proceso.DOC/WMV | ||
650 | _aTRABAJO | ||
650 | _aPRODUCCION | ||
650 | _aTRABAJADORES | ||
650 | _aPOBLACION | ||
650 | _aDENSIDAD DE POBLACION | ||
650 | _aDINAMICA DE LA POBLACION | ||
650 | _aFACTORES DE PRODUCCION | ||
650 | _aMERCADO DE TRABAJO | ||
650 | _aAMBIENTE DE TRABAJO | ||
650 | _aRELACIONES LABORALES | ||
650 | _aPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES | ||
650 | _aINVESTIGACION SOCIAL | ||
700 | _acoord | ||
710 |
_aEl Colegio de México _aUniversidad Autónoma Metropolitana _aFondo de Cultura Económica |
||
999 |
_c1632 _d1632 |