000 | 01769 a a2200253 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 25036 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161623.0 | ||
008 | 171101e1980 cl ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
090 | _a03.02.05 S479s | ||
110 | 2 |
_aPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo _96791 |
|
245 |
_aSe puede superar la pobreza? Realidad y perspectivas en América Latina / _cPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo |
||
260 |
_aSantiago: _bCEPAL. PNUD _c1980 |
||
300 | _a286 páginas | ||
520 | _aEl documento consiste en una compilación de investigaciones presentadas en el Seminario sobre pobreza crítica en América Latina en la sede de CEPAL, en Santiago, Chile, entre el 27 y 31 de agosto de 1979. En el libro se presentan organizadas las investigaciones en cinco rubros principales, el primero en un marco referencial para el estudio de la pobreza y la elaboración de estrategias e instrumentos para superarla, con un diagnóstico de la pobreza en América Latina, sus necesidades básicas y las distintas estrategias de desarrollo en América Latina. El segundo acerca de la pobreza rural y urbana, el tercero relacionado a la pobreza con el mercado de factores productivos, mercados de trabajo y capitales. El cuarto se compone n de un análisis de algunas políticas redistributivas , imprescindibles en toda estrategia global de superación de la pobreza y el último es acerca de comercio internacional y empleo. | ||
650 | 0 |
_9284 _aPOBREZA |
|
650 | 4 |
_91945 _aCOMERCIO INTERNACIONAL |
|
650 | 0 |
_9288 _aEMPLEO |
|
650 | 0 |
_93784 _aPOLITICAS PUBLICAS |
|
650 | 0 |
_94698 _aNECESIDADES BASICAS |
|
650 | 0 |
_97911 _aREDUCCION DE LA POBREZA |
|
942 |
_2ddc _cLI _h03.02.05 S479s _i18425 |
||
999 |
_c16720 _d16720 |