000 01802 a2200289 04500
001 1804
003 cru IIS
005 20210903103605.0
008 991231s1989 nyu eng d
020 _a0-8021-1081-9
040 _aCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
_ccru IIS
090 _a04.03.01 E22c
100 _aEdelman, Marc
245 _aThe Expansion of the private sector and liberal economic policy /
_cRodrigo Facio
260 _aNueva York:
_bGrove Weidenfeld;
_c1989
300 _a56-57 páginas
500 _aColección Centroamérica
520 _aDescribe el surgimiento del liberalismo clásico del siglo XIX en Costa Rica, con su orientación económica basada en el laissez-faire, el anticlericalismo y la exaltación del individualismo. Facio elogia a los liberales por haber vencido al militarismo y haber debilitado el poder de la oligarquía del siglo XIX sobre el país. No obstante, culpa a los liberales de haber establecido partidos políticos basados en el personalismo más que en una ideología coherente. El liberalismo según Facio, degeneró en una fórmula abstracta incapaz de adaptarse a las necesidades de una país en cambio. El artículo enfoca cuales fueron los principales rasgos que el liberalismo clásico adoptó en la sociedad costarricense y cuales fueron sus efectos sobre la misma. AB/JM
650 _aHISTORIA
_0TESAUROS
650 _aANALISIS HISTORICO
_0TESAUROS
650 _aDOCTRINAS ECONOMICAS
_0TESAUROS
650 _aLIBERALISMO
_0TESAUROS
700 _aKenen, Joanne
773 0 _043851
_95999
_aEdelman, Marc
_dNueva york: Grove Weidenfeld; 1989
_o09267
_tThe Costa Rica Reader /
_z0-8021-1081-9
_g56-57 páginas
852 1 1 _a04.03.01 E22c
942 _2ddc
_cLI
_h04.03.01 E22c
_k04.03.01
_mE22c
999 _c1722
_d1722