000 03006 a2200385 04500
001 4090
003
040 _a
008 991231s d
020 _a[sin ISBN]
022 _a[sin ISBN]
090 _a116002
100 _aEstrada Duque, Samuel
245 _aLas Dimensiones sociales del ajuste en Centroamérica /
_cSamuel Estrada Duque
260 _aCiudad de Guatemala:
_bUNICEF
300 _a193 p
520 _aLa pobreza en Centroamçerica es uno de los problemas que más urge enfrentar se estima que afecta a dos de cada tres personas. Se considera que todo lo que se ha logrado hasta ahora: la pacificación y la modernización se vendrían abajo si no se logra reducir los niveles de pobreza. La lucha contra la pobreza debe formar parte de la estrategia de reestructuación y modernización económica el combate de la pobreza es un compromiso de solidaridad de los países para avanzar en la democracia con progreso social, es parte del desafío de incorporar el progreso técnico a una sociedad que necesita ciudadanos con amplias oportunidades de participación económica y política. Para mejorar las condiciones humanas de vida se indica que el Estado es el responsable de que la población goce de los servicios de salud, educación, alimentación y vivienda para ello es necesario que se incremente el gasto público. Otra forma para el mejoramiento humano es el permitirle a los más pobres gozar de fuentes de ingresos como el empleo, de manera que entre más empleo se genere más opción habrá para este sector de la pobalción de salir de su difícil situación de vida. Se propone por otra parte el apoyo y financiamiento a las unidades productivas rentables y económicamente viables. Luego se analizan las políticas macroecocómicas y sus consecuencias para los pobres las políticas aplicadas en los últimos años (ajuste estructural) han afectado de manera directa a los más pobres y ha emperado aún más su ya deteriorarada calidad de vida. Finalmente se indica que la participación activa de las poblaciones afectadas por la pobreza en la etapa de definición, ejecución y gestión de programas es de gran valor en la superación de este problema ello permite que se tomen con mayor interés y responsabilidad y resultan menos costosos, aparte de que se elimina el paternalismo y la dependencia a la vez que genera una dinámica valiosa para el fortalecimiento de los sistemas democráticos. OB/ALJ
650 _aCONDICIONES DE VIDA
650 _aPOBREZA
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aCRECIMIENTO ECONOMICO
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aGUERRA CIVIL
650 _aVIOLENCIA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aEMPLEO
650 _aINGRESO
650 _aEDUCACION
650 _aALIMENTACION
650 _aSALUD
650 _aVIVIENDA
650 _aESTADO@
999 _c17315
_d17315