000 02334 a2200289 04500
001 4232
003
040 _a
008 991231s d
090 _a116605
110 _aSELA
245 _aLa Economía mundial y el desarrollo de América Latina y el Caribe
260 _aCaracas:
_bNueva Sociedad
300 _a264 p
520 _aSe analiza el comportamiento de los flujos de inversión extranjera directa (FIED) a nivel mundial y en América Latina. Primeramente se ahonda en el origen geográfico de estos flujos, así como su volumen y las variaciones que han experimentado en el último decenio, luego se menciona el destino geográfico y sectorial de las inversiones extranjeras directas (IED), con especial énfasis a América Latina se menciona las composiciones de los flujos de los IED. El objeto de investigar la evolución de los flujos de inversión extranjera directa, es que éstos constituyen el indicador más importante y dinámico de la evolución de la inversión extranjera. Pero se agrega que ésta no es la única variable importante, ya que las variaciones anuales de las IED dependen también de las modificaciones que sucedan en la valorización de éstas, la cual puede alcanzar niveles muy significativos. Por otra parte, durante los últimos años parece haberse acentuado una tendencia a reducir la participaión de capital de riesgo en los flujos de IED, incrementándose, por otra parte, otras formas de IED, las cuales no son adecuadamente publicadas en las estadísticas que se difunden actualmente. Finalmente, la mayoría de los flujos se origina en los países industrializados y los países en desarrollo representan una proporción muy baja y relativamente estable dentro del total, además de que la participación de América Latina tiende a disminuir, a su vez las economías industrializadas son las principales receptores de la IED. OB/ALJ
650 _aINVERSIONES EXTRANJERAS
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aDEUDA EXTERNA
650 _aDISTRIBUCION GEOGRAFICA
650 _aFMI
650 _aGRUPOS DE INTERESES
650 _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 _aMODELOS DE CRECIMIENTO
650 _aINVERSIONES EXTRANJERAS
650 _aDISTRIBUCION GEOGRAFICA
999 _c17321
_d17321