000 | 01539 a2200361 04500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c17373 _d17373 |
||
001 | 39953 | ||
003 | @ | ||
005 | 20240314161628.0 | ||
008 | 050602s1980 -usa eng d | ||
020 | _a0-674-74956-1 | ||
040 | _cCIDCACS/IIS | ||
090 | _a05.03.04 T579r | ||
100 | _aTilly, Charles | ||
245 |
_aThe rebellious century: _b1830-1930 / _cCharles Tilly, Louise Tilly y Richard Tilly |
||
260 |
_aEstados Unidos : _bHarvard University Press |
||
300 | _a354 páginas | ||
300 | _bil. | ||
500 | _aColección Cambio social donada por Paul Almeida | ||
520 | _aEl texto se da a la tarea de cuestionar asunciones acerca de las condiciones de entendimiento de la violencia colectiva. Desde un acercamiento sociológico, histórico y económico, el estudio presenta una comparación del comportamiento del grupo que lleva a la violencia en Francia, Italia y Alemania. El libro demuestra como la urbanización, la industrialización y la concentración del poder político en esos y otros países Occidentales han afectado a las personas en la forma en que actúan en conjunto para plantear sus quejas y aspiraciones. | ||
590 | _aRRA/JUNIO2012 | ||
650 | _a.ACCION COLECTIVA | ||
650 | _aVIOLENCIA | ||
650 | _aCONFLICTOS SOCIALES | ||
650 | _aANALISIS COMPARATIVO | ||
650 | _aCONDICIONES SOCIALES | ||
650 | _aCAMBIO SOCIAL | ||
650 | _aFRANCIA | ||
650 | _aITALIA | ||
650 | _aALEMANIA | ||
700 | _aTilly, Louise; | ||
700 | _aTilly, Richard | ||
942 |
_2ddc _cLI |