000 | 01300 a2200241 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 19368 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
008 | 991231s d | ||
090 | _a1002 H934j | ||
100 | _aHünermann, Peter | ||
245 |
_aLa Juventud latinoamericana en los procesos de globalización: opción por los jóvenes / _cPeter Hünermann |
||
260 |
_aBuenos Aires: _bInstituto Cultural Alemán-Latinoamericano ICALA. FLACSO. Sede Académica de Argentina. EUDEBA. Universidad de Buenos Aires |
||
300 | _a384 p. | ||
520 | _aParte de la tesis de que el "sistema" es el que determina qué es lo que se entiende por "juventud" o ser "joven". La sociología recoge la distinción que el "sistema" proporciona y desde allí suscribe la definición. El autor denomina como sistema al dominio de distinciones en que habitualmente nos encontramos. Propone el paso de un paradigma epistemológico a un paradignma ontológico que hace referencia a la comprensión de una región determinada de objetos y a la comprensión que como seres humanos tenemos de los diferentes modos de ser. REV/LCL | ||
650 | _aJUVENTUD | ||
650 | _aDESARROLLO HUMANO | ||
650 | _aASPECTOS PSICOLOGICOS | ||
650 | _aGLOBALIZACION | ||
700 | _a | ||
700 | _aEckholt, Margit | ||
700 | _a | ||
999 |
_c17426 _d17426 |