000 02129nam a22003617a 4500
999 _c18606
_d18606
003 cru CIDCACS/IIS
005 20210311062550.0
008 161013 cr||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCRAI/IIS
_aCRAI/IIS
100 1 _9174
_aKanninen, Markku
245 1 _aGlobalización ambiental y libre comercio /
_cMarkku Kanninen
300 _apáginas 51-54
520 _aSe analizan los efectos perjudiciales al medio ambiente, como fenómeno globalizado, en el que los países con mayores emisiones contaminantes, trasladan sus consecuencias a otros, los cuales no participan ni intervienen en la contaminación generada por éstos; y la necesidad de dialogar sobre estas repercusiones, en las negociaciones comerciales y precios de bienes y servicios. Finalmente, se reflexiona sobre la necesidad de que los países más contaminantes, y los que están camino a serlo, firmen y ratifiquen Tratados Internacionales en materia ambiental, como compromiso global con la contaminación ambiental, generando imperativos al sector productivo, para la disminución del impacto ambiental de la actividad comercial.
650 0 _9679
_aPAISES DESARROLLADOS
650 0 _aPAISES EN DESARROLLO
_91642
650 4 _91840
_aDESARROLLO INDUSTRIAL
650 4 _92012
_aEFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE
650 0 _92022
_aDETERIORO AMBIENTAL
650 0 _97995
_aEXTERNALIDADES
650 0 _9341
_aMEDIO AMBIENTE
650 0 _9507
_aACUERDOS INTERNACIONALES
650 4 _91945
_aCOMERCIO INTERNACIONAL
650 0 _94483
_aGESTION AMBIENTAL
650 0 _aPOLITICA AMBIENTAL
_93687
650 0 _95368
_aPROTECCION AMBIENTAL
650 0 _9388
_aGLOBALIZACION
650 0 _9244
_aEMPRESAS
650 4 _93363
_aEMPRESAS TRANSNACIONALES
650 0 _97788
_aLUCHA CONTRA LA CONTAMINACION
650 0 _95202
_aCAPITALISMO TRANSNACIONAL
773 0 _018603
_950
_aColoquio Académico de las Américas
_dSan José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura ; Instituto de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica 2000
_o16245
_tComercio e integración en las Américas /
_z9290394412
942 _2ddc
_cLI