000 02214nam a22003617a 4500
999 _c18609
_d18609
003 cru CIDCACS/IIS
005 20210311062550.0
007 ta
008 161013 cr||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _9177
_aSegura Bonilla, Olman
245 1 _aUna mezcla necesaria:
_bcomercio-ambiente/
_cOlman Segura Bonilla
300 _apáginas 81-86 :
_btabla
520 _aEn el texto se señalan los beneficios para las empresas que incluyen consideraciones de sostenibilidad de los recursos naturales mediante la innovación en los procesos productivos, para alcanzar una mayor competitividad a nivel de comercio internacional. Se desarrollan una serie de beneficios económicos y ecológicos de una relación más estrecha entre comercio y ambiente, con el fin de ilustrar las oportunidades comerciales y de aumento de competitividad, usando el análisis de caso de la industria forestal y la producción de madera certificada. Finalmente, se evidencian las oportunidades que produce el desarrollo sostenible, como mecanismo para el aprovechamiento de los nuevos mercados, mayor producción futura, avances tecnológicos y todo ello, fortalece la competitividad empresarial.
650 0 _94483
_aGESTION AMBIENTAL
650 4 _92628
_aLEGISLACION AMBIENTAL
650 0 _aPOLITICA AMBIENTAL
_93687
650 0 _95368
_aPROTECCION AMBIENTAL
650 4 _92012
_aEFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE
650 0 _92022
_aDETERIORO AMBIENTAL
650 0 _96275
_aDESARROLLO FORESTAL
650 0 _94459
_aDESARROLLO SUSTENTABLE
650 0 _92915
_aCONSERVACIÓN DE RECURSOS
650 0 _97996
_aLIMITES AL CRECIMIENTO
650 0 _97997
_aCALIDAD DE CRECIMIENTO
650 0 _92234
_aCONSERVACION DE LA NATURALEZA
650 0 _9639
_aCRECIMIENTO ECONOMICO
650 0 _95353
_aPROTECCIÓN FORESTAL
650 0 _92703
_aRECURSOS FORESTALES
650 0 _9639
_aCRECIMIENTO ECONOMICO
773 0 _018603
_950
_aColoquio Académico de las Américas
_dSan José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura ; Instituto de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica 2000
_o16245
_tComercio e integración en las Américas /
_z9290394412
942 _2ddc
_cLI