000 | 01924nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20170907062530.0 | ||
008 | 161020s1998 ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | 1 |
_9229 _aFilc, Judith |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa memoria como espacio de conflicto político: _blos relatos del horror en la Argentina / _cJudith Filc |
300 | _apáginas 37-53 | ||
520 | _aEl objetivo del artículo es reflexionar acerca de la dinámica de producción de la memoria colectiva en relación con el conflicto político vivido en Argentina, observando como hechos específicos se insertan en ese proceso. Las consecuencias del terrorismo de Estado desatado en la Argentina en la década del setenta han vuelto al escenario político con fuerza inusitada, evidenciando la falta de resolución de es “trauma social”. El artículo se divide en dos partes. En la primera parte se reflexiona en torno al proceso de construcción de la memoria colectiva, entendida como el conjunto de prácticas y representaciones que producen, re-producen y transforman los diferentes relatos acerca del pasado que conviven en una determinada formación social. La segunda analiza específicamente la producción de relatos acerca de la “catástrofe social” del terrorismo de Estado en Argentina, buscando identificar las estrategias de privatización de la memoria que se intentan desde el poder, así como evaluar las consecuencias de este procedimiento en un ejemplo de “memoria alternativa”. KDV/110517 | ||
650 | 1 | 0 |
_93633 _aCONFLICTOS POLITICOS |
650 | 1 | 0 |
_9243 _aESTADO |
650 | 1 | 0 |
_9845 _aTERRORISMO |
650 | 1 | 0 |
_93691 _aPOLITICA |
650 | 0 |
_94499 _aMEMORIAS |
|
651 | 0 |
_93346 _aARGENTINA |
|
773 | 0 |
_018641 _970 _dBuenos Aires, Argentina Centro de Estudios en Cultura y Política, Fundación del Sur noviembre 1998 _o17887 _tApuntes de investigación del CECYP: _x03292142 |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c18644 _d18644 |