000 | 01485nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20220316193143.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 161102b2014 mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_cCRAI/IIS _aCRAI/IIS |
||
245 | 0 | 3 |
_aLa mujer puede y debe votar: _bel debate parlamentario sobre la ley de sufragio femenino |
300 |
_apáginas 71-110 : _btablas |
||
520 | _aSe analiza la discusión de la Ley 13.010 (Derechos políticos de la mujer) en el parlamento argentino en la época peronista. Primero se identifican las distintas posiciones políticas sobre la ley, tanto entre las fracciones parlamentarias peronistas y antiperonistas,como al interior de cada una de ellas, además se describen los problemas a los que se enfrentaban los legisladores en este proceso. En segundo lugar, se señalan los puntos de acuerdo y desacuerdo entre las distintas fracciones y en el interior de ellas. El análisis de los resultados muestra el debate sobre el proceso legislativo, el debate sobre la concepción de las mujeres y la feminidad y el debate sobre democracia y el peronismo. | ||
650 | 1 | 0 |
_967 _aSISTEMAS POLITICOS |
650 | 4 |
_93207 _aPARTICIPACION POLITICA |
|
650 | 1 | 0 |
_9421 _aDERECHOS DE LA MUJER |
650 | 1 | 0 |
_93753 _aPODER LEGISLATIVO |
650 | 1 | 0 |
_91024 _aPERONISMO |
651 | 0 |
_93346 _aARGENTINA |
|
773 | 0 |
_018671 _990 _aValle de Bethencourt, Paula _dMéxico : FLACSO, 2014 _o17467 _tLa cuestión femenina en el peronismo: _z9786079275457 |
|
942 |
_2ddc _cLI |
||
999 |
_c18674 _d18674 |