000 | 01258nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c18675 _d18675 |
||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20200925161132.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 161102b2014 mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_cCRAI/IIS _aCRAI/IIS |
||
245 | 0 | 0 |
_aSerán hijos todos: _bla legitimidad e ilegitimidad de los hijos |
300 | _apáginas 111-138 | ||
520 | _aSe analizan las decisiones, debates políticos y argumentos que subyacían en el proceso legislativo que condujo a la ley sobre hijos legítimos en Argentina en el año 1954. Se revisan los puntos de vista de quienes apoyaron la ley como de los que se opusieron. En el primer apartado se describen los antecedentes nacionales e internacionales relativos a la temática de los hijos ilegítimos, seguido se analiza el contexto político del peronismo en el año 1954 y finalmente se exponen las críticas y argumentos a favor de la ley. | ||
650 | 0 |
_94734 _aESTRUCTURA DE LA FAMILIA |
|
650 | 1 | 0 |
_9967 _aHIJOS |
650 | 1 | 0 |
_91019 _aPATERNIDAD |
650 | 1 | 0 |
_93753 _aPODER LEGISLATIVO |
650 | 1 | 0 |
_91024 _aPERONISMO |
651 | 0 |
_93346 _aARGENTINA |
|
773 | 0 |
_018671 _990 _aValle de Bethencourt, Paula _dMéxico : FLACSO, 2014 _o17467 _tLa cuestión femenina en el peronismo: _z9786079275457 |
|
942 |
_2ddc _cLI |