000 | 01869nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20200925161137.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 161111s2006 es ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_cCRAI/IIS _aCRAI/IIS |
||
100 | 1 |
_aSamour, Héctor _9455 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl legado filosófico de Ignacio Ellacuría/ _cHéctor Samour |
300 | _apáginas 33-50 | ||
520 | _aEn este ensayo se aborda aquellas tesis de Ignacio Ellacuría que siguen teniendo actualidad y que proporcionan las bases para un pensamiento crítico y liberador. Antes de que se extendieran los discursos sobre la globalización, Ellacuría abordaba la perspectiva global como la única manera de entender la realidad histórica contemporánea caracterizada por el empobrecimiento y exclusión de las grandes mayorías, y vislumbrar así las posibilidades reales de superación de la negatividad histórica. Ellacuría propone así una filosofía donde vuelve a adquirir sentido la cuestión de la estructura y el sentido de la historia, con el propósito de iluminar e impulsar procesos prácticos de liberación o emancipación. El punto de partida de este autor es comprender la filosofía como una forma de vida que supone involucrarse existencialmente en la develación y revelación de la realidad, donde se entrecruzan la teoría y la praxis. KDV/110517 | ||
650 | 1 | 0 |
_91428 _aIDEOLOGIAS |
650 | 1 | 0 |
_984 _aFILOSOFIA |
650 | 0 |
_94597 _aLIBERACIÓN |
|
650 | 1 | 0 |
_9388 _aGLOBALIZACION |
650 | 1 | 0 |
_9136 _aHISTORIA |
650 | 0 |
_94599 _aVERDAD |
|
650 | 0 |
_94603 _aFILOSOFÍA POLÍTICA |
|
650 | 0 |
_94490 _aMÉTODO HISTÓRICO |
|
650 | 0 |
_94605 _aTEORÍA CRÍTICA |
|
650 | 1 | 0 |
_966 _aEMANCIPACION |
773 | 0 |
_018723 _9145 _aUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas _dSan Salvador, El Salvador Universidad Centroamericana José Simeón _oR19000 _tECA: |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c18726 _d18726 |