000 02188nam a22002897a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20200925161139.0
007 ta
008 161116s2015 cr ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCRAI/IIS
_aCRAI/IIS
100 1 _9460
_aSaldívar Arellano, Juan Manuel
245 1 3 _aLa producción literaria en el imaginario religioso cubano /
_cJuan Manuel Saldívar Arellano
300 _apáginas 37-51
520 _aLa producción literaria cubana, antillana o afronegrista, ha marcado además de una época “real maravillosa”, una perspectiva de análisis relevante para entender las singularidades culturales del pasado que se gestan el presente entre las diversas manifestaciones religiosas cubanas. El objetivo de este artículo es analizar cómo las ideas religiosas de ancestros africanos han construido múltiples identidades culturales en los imaginarios de Gran Caribe y las Antillas. En lo que refiere al caso cubano, se puede aseverar en la identificación del “negro” como parte de una extensa discusión que conduce a entender las situaciones culturales en sentidos amplios de significado. Se destaca el papel del “negro” y el concepto de “africanidad” dentro de la construcción de la identidad y el aporte cultural. Asimismo, se realiza un estudio de autores y obras, que permiten visualizar la relevancia del análisis crítico de la producción literaria en el conocimiento de costumbres y creencias culturales. Finalmente, matizar las horizontalidades simbólicas desde la literatura es relevante en sentido de extender, no solo la discusión sobre la temática, sino futuros planteamientos entre lo imaginativo, lo representativo y lo existente. KDV/150517
650 1 0 _94513
_aAFRICANOS
650 0 _91894
_aNEGROS
650 0 _94465
_aIDENTIDAD CULTURAL
650 1 0 _aRELIGION
_92795
650 1 0 _93235
_aLITERATURA
650 0 _91859
_aPRACTICA RELIGIOSA
650 0 _94613
_aCREENCIA
650 0 _94727
_aCOSTUMBRES
651 4 _91846
_aCUBA
651 0 _94609
_aCARIBE
773 0 _018728
_9150
_aUniversidad de Costa Rica
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
_oR19003
_tRevista de Ciencias Sociales/
942 _2ddc
_cPP
999 _c18738
_d18738