000 | 01617nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20210420120629.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170213s1989 cr ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
090 | _aREV0467 (49) | ||
100 | 1 |
_92556 _aLeff, Enrique |
|
245 | 1 |
_aEstudios sobre ecología y capital / _cEnrique Leff |
|
300 | _apáginas 49-78 | ||
500 | _aCapítulos II, III y IV del libro "Ecología y Capital" | ||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aEstudio teórico que trata de establecer los vínculos del análisis de las condiciones ecológicas y la historia del desarrollo del capital, dado que la Ecología como disciplina científica contribuye al estudio histórico de las relaciones entre las formaciones sociales y su ambiente. Analiza la influencia de los aspectos ecológicos y geográficos del espacio económico en la división del trabajo y en las prácticas productivas de las sociedades. Parte del materialismo histórico como método de análisis y trata de demostrar qué planteamientos ecológicos modernos se han convertido en condición necesaria para la supervivencia del capital. MR/JM | ||
650 | 4 |
_92557 _aCAPITAL |
|
650 | 1 | 0 |
_9341 _aMEDIO AMBIENTE |
650 | 1 | 0 |
_92020 _aECOLOGIA |
650 | 1 | 0 |
_926 _aSOCIEDAD |
711 |
_92548 _aSeminario Centroamericano Universidad y Medio Ambiente _djulio 1985 |
||
773 | 0 |
_018875 _9263 _aUniversidad de Costa Rica. _dSan José, Costa Rica Universidad de Costa Rica. Consejo Superior Universitario Centroamericano _oMFN0018 _tEstudios Sociales Centroamericanos / _x03039676 |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c18879 _d18879 |