000 02146nam a22002537a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20200925161313.0
007 ta
008 170203s1986 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cCRAI/IIS
_aCRAI/IIS
090 _aREV0871 35 (137) 1986]
100 1 _93794
_aAbbott, John C.
245 1 _aFormas alternativas de marketing empresarial para países en vías de desarrollo /
_cJohn C. Abbott
300 _apáginas 161-176
520 _aPone en evidencia dos hechos importantes relativos a la política de comercialización en los países en desarrollo. En primer lugar, la ponencia recoge, a partir de experiencias concretas, cómo las diferentes formas de comercialización que se utilizan en las políticas de desarrollo presentan ventajas comparativas respecto a objetivos concretos. Reconoce cómo las supuestas ideologías han influído más sobre la puesta en práctica de las políticas de comercialización, que el conocimiento de la realidad de los países en desarrollo. Propugna por juntas de comercialización para los países en desarrollo; a partir de esta propugnación llega a la conclusión de que las políticas de comercialización agraria que se ponían en marcha en las décadas de los cincuenta a los setenta, partían de un escaso conocimiento de la realidad de los países en vías de desarrollo y suplían éste con la interpolación de la realidad de los países desarrollados. Evidencia la importancia de las instituciones sociales en los países en desarrollo, lo que demuestra la importancia de las relaciones no económicas en estas sociedades y su influencia sobre las esferas económicas. AR/MR
650 1 0 _91088
_aCOMERCIALIZACIÓN
650 4 _93788
_aAGRICULTURA COMERCIAL
650 4 _92700
_aCOOPERATIVAS AGRICOLAS
650 4 _93363
_aEMPRESAS TRANSNACIONALES
650 1 0 _92611
_aPRÁCTICAS COMERCIALES RESTRICTIVAS
711 _92009
_aCongreso Internacional de Economistas Agrarios
_cMágala
_d1985
773 0 _018843
_9241
_aEspaña.
_dMadrid, España: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
_oMFN0102
_tRevista de Estudios Agro-Sociales /
942 _2ddc
_cPP
999 _c19083
_d19083