000 02066nam a22003017a 4500
003 cru CIDCACS/IIS
005 20210311062555.0
007 ta
008 170426s1990 mx ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _94409
_aGonzález Rubí, Rafael
245 1 3 _aEl ahorro y la inversión en tiempos de crisis /
_cRafael González Rubí
300 _apáginas 143-146
520 _aExisten muchas hipótesis sobre la relación entre el ahorro y los ingresos, Keynes sostenía que el ahorro dependía del ingreso, Friedman que el ingreso futuro era el determinante, pero cuando se trata del ahorro nacional no siempre comprobar empíricamente una hipótesis da resultado. Desde que se inicia la crisis económica de los países latinoamericanos, queda en evidencia que el ahorro nacional y la inversión bruta se encuentran estrechamente relacionados, pues cuando hay un descenso de la inversión bruta, hay disminución del ahorro, así lo demuestran las cifras en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Venezuela. Esta disminución del ahorro se agrava con el aumento de la deuda externa, las tasas de interés y la inflación. Los programas de ajuste han logrado deprimir la actividad económica y empeorar la situación al no permitir la distribución adecuada del ingreso; las políticas de austeridad puestas en práctica han provocado un malestar social generalizado. AR/MR
650 0 _94410
_aNECESIDADES FINANCIERAS
650 1 0 _9931
_a INVERSIONES
650 4 _93250
_aMERCADO
650 0 _94411
_aINGRESO NACIONAL
650 1 0 _aPAISES EN DESARROLLO
_91642
650 4 _91935
_aRECESION ECONOMICA
650 4 _92669
_aDISTRIBUCION DEL INGRESO
650 4 _91839
_aDEUDA EXTERNA
650 1 0 _aPOLITICA DE AUSTERIDAD
_93678
650 0 _94412
_aPRODUCTO NACIONAL BRUTO
650 4 _91841
_aPRODUCTO INTERNO BRUTO
773 0 _018962
_9685
_aBanco Nacional de Comercio Exterior.
_dMéxico, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones
_oMFN0130
_tComercio Exterior :
942 _2ddc
_cPP
999 _c19235
_d19235