000 02101nam a22002897a 4500
999 _c19369
_d19369
003 cru CRAI/IIS
005 20231011062611.0
007 ta
008 170524s2008 cr ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CRAI/IIS
100 1 _94864
_aMartin Cañas, Kattia
245 1 _aEl derecho al agua es un derecho a la vida:
_banálisis de la realidad nacional e internacional de la explotación del recurso hídrico /
_cKattia Martin Cañas
300 _apáginas 327-363
520 _aPresenta el tema del acceso como problemático, pues dentro del modelo neoliberal se ve una tendencia a nivel internacional de la privatización y comercialización del agua por parte de empresas privadas, que son tanto de carácter nacional como internacional. El acceso al agua así como la infraestructura necesaria para su distribución es acaparado por pocas manos. La privatización supone en muchos casos un deterioro en la calidad del agua y de los servicios brindados, provocando problemas de salud en los consumidores. A nivel nacional el panorama no es muy distante del internacional. Existe legislación que permite la explotación del recurso hídrico con fines comerciales, permitiendo a las empresas pagar una factura muy baja en comparación a las ganancias recibidas. Si bien la distribución del agua para la ciudadanía es realizada por el estado, las empresas privadas han querido extenderse a este ámbito, poniendo en peligro el acceso equitativo al agua, pues se está transformando de un bien público hacia un servicio privado. JME/011019.
650 0 _95642
_aDERECHOS SOBRE LAS AGUAS
650 0 _98593
_aDISTRIBUCION DEL AGUA
650 0 _aCONTAMINACION DEL AGUA
_95753
650 0 _9474
_aABASTECIMIENTO DE AGUA
650 0 _92900
_aRECURSOS HÍDRICOS
650 0 _93622
_aAGUA POTABLE
650 0 _98626
_aCALIDAD DEL AGUA
650 0 _98397
_aCONSUMO DE AGUA
650 0 _91329
_aTRATAMIENTO DEL AGUA
651 0 _932
_aCOSTA RICA
773 0 _019367
_9906
_aCosta Rica.
_dSan José, Costa Rica: Asamblea Legislativa, 1986-
_o06332
_tRevista Parlamentaria
_x1409007
942 _2ddc
_cPP