000 nam a22 7a 4500
999 _c19558
_d19558
003 cru CIDCACS/IIS
005 20170829151525.0
007 ta
008 170810s2017 mx |||||r|||| 00| spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 1 _95127
_aCampos, Paola A.
245 1 _aExperiences of street harassment and associations with perceptions of social cohesion among women in Mexico City /
_cPaola A. Campos, Kathryn L Falb, Sara Hernández, Claudia Díaz-Olavarrieta, Jhumka Gupta
300 _apáginas 102-105 :
_btablas
520 _aDocumenta la frecuencia y los tipos de acoso en la calle y la asociación entre experiencias de acoso callejero y percepción de cohesión social. Los resultados demuestran que más de la mitad de las mujeres que solicitan servicios en clínicas de la Secretaría de Salud del Gobierno de la ciudad de México reportó algún tipo de acoso callejero en el mes anterior. Se concluye que reducir el acoso callejero puede tener implicaciones importantes para mejorar la percepción de la cohesión social y la seguridad de las mujeres en la ciudad de México.
650 1 0 _9896
_aVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
650 1 0 _9485
_aABUSO SEXUAL
650 1 0 _9839
_aPROBLEMAS SOCIALES
650 1 0 _9421
_aDERECHOS DE LA MUJER
650 1 0 _9744
_aZONAS URBANAS
700 1 _95131
_aFalb, Kathryn L.
700 1 _95128
_aHernández, Sara
700 1 _95129
_aDíaz-Olavarrieta, Claudia
700 1 _95130
_aGupta, Jhumka
773 0 _019284
_91087
_aInstituto Nacional de Salud Pública (México)
_dMéxico: Instituto Nacional de Salud Pública
_o18263
_tSalud Pública de México /
_x00363634
942 _2ddc
_cPP