000 | 01889 a a2200337 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 478 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230110134441.0 | ||
008 | 230110b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | _aMorales, Alberto | ||
245 |
_aElecciones 1990: _bun voto por la esperanza / _cAlberto Morales |
||
500 | _aColección Centroamérica | ||
520 | _aLas elecciones que se celebrarán el 25 de febrero de 1990 en Nicaragua, representan la esperanza de ser soberanos, no ser esclavos de nadie y ser dueños de sí mismos, para así decidir libremente cómo quieren vivir, organizarse y producir, con quíen se quiere comerciar, etc. Nicaragua a través de su historia ha sufrido la intervención directa de los Estados Unidos, primero con Walker y luego con la invasión de los marines en 1912. las elecciones representan de esta forma el alcance de la soberanía, la cual propiciaría la verdadera democracia, ya que sólo por medio de ésta se logrará la auténtica democracia: poder del pueblo para el pueblo y por el pueblo. Con las elecciones se tiene la esperanza de lograr mayor independencia, tener igualdad de oportunidades, mantener la esperanza de poder vivir en paz basada en el fruto de la justicia social, política y económica. OB/JM | ||
650 | _aELECCIONES | ||
650 | _aDEMOCRATIZACION | ||
650 | _aPARTIDOS POLITICOS | ||
650 | _aVOTACION | ||
650 | _aAUTODETERMINACION | ||
650 | _aINTERVENCION EXTRANJERA | ||
650 | _aREVOLUCION | ||
650 | _aPROBLEMAS SOCIALES | ||
650 | _aPAZ | ||
650 | _aGUERRA | ||
650 | _aRECESION ECONOMICA | ||
650 | _aSALUD | ||
650 | _aEDUCACION | ||
773 | _gnúmero 65; páginas 30-33 | ||
773 | 0 |
_043158 _94669 _aCentro Ecuménico Antonio Valdivieso _dManagua, Nicaragua: Centro Ecuménico Antonio Valdivieso _o07661 _tAmanecer: |
|
942 |
_2ddc _cPP |
||
999 |
_c19740 _d19740 |