000 | 01414 a a2200241 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 14200 | ||
003 | cru CIDCACS/IIS | ||
005 | 20230418170928.0 | ||
008 | 230418b2004 cr ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _ccru CIDCACS/IIS | ||
100 | _aOrtega Hegg, Manuel | ||
245 |
_aMasculinidad y paternidad en Centroamérica / _cManuel Ortega Hegg |
||
300 | _apáginas 59-74 | ||
520 |
_aEl documento presenta los resultados más relevantes del estudio denominado "Masculinidad y factores socioculturales asociados al comportamiento de los hombres frente a la paternidad en Centroamérica", realizado en cuatro países: Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. El artículo expone cómo es la paternidad en Centroamérica y cómo se ha configurado ésta a través del tiempo. Se desarrollan dos factores primordiales asociados con la manera de pensar la paternidad y su relación con la masculinidad _auno referido al papel del tiempo y el espacio, y otro respecto a los cambios en el campo cultural. Finalmente se presentan las conclusiones al respecto de las mentalidades en Centroamérica |
||
650 | _aMASCULINIDAD | ||
650 | _aPATERNIDAD | ||
650 | _aREPRESENTACION SOCIAL | ||
650 | _aANALISIS DE GENERO | ||
650 | _aCAMBIO CULTURAL | ||
650 | _aAMERICA CENTRAL | ||
773 | _gRevista Centroamericana de Ciencias Sociales, volumen 1, número 2; páginas 59-74 | ||
942 |
_2z _cPP |
||
999 |
_c19783 _d19783 |