000 02154 a a2200193 04500
001 15024
003
040 _a
100 _aGonzález García, Yamileth
245 _aHacia una universidad cualitativa: los posgrados en Ciencias Sociales /
_cYamileth González García
520 _aSintetiza el desarrollo y transformación de las maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales, con el propósito de evidenciar sus logros, mostrar sus tendencias y proyectar sus posibilidades. Incluye los programas activos y los proyectos en discusión. El desarrollo de la investigación y los logros de los posgrados colocan a la Universidad de Costa Rica a la cabeza de las instituciones de enseñanza superior, más allá de las fronteras costarricenses. La competencia de las otras universidades públicas y de las privadas, difícilmente podrá alcanzar estos niveles de excelencia a corto o mediano plazo. La intención de las autoras es referirse a los posgrados, tomando en consideración su creación, efectuar una reflexión sobre las Ciencias Sociales en el espacio de la investigación, los posgrados de la actualidad, la vocación centroamericana, el predominio de las maestrías académicas, observar la tendencia a lo interdisciplinario e interinstitucional. La Universidad de Costa Rica es una universidad cualitativa con inserción social, de allí que ocupe un lugar preponderante entre las instancias de esta naturaleza en América Latina. Su interés por la investigación, por la formación de profesionales de alto nivel que le sirvan a la sociedad del momento y puedan perfilar el futuro, su colaboración con proyectos de acción social, su continuo interés por mantenerse actualizada en los diferentes campos, le permiten mantenerse en un lugar de privilegio, a pesar de los problemas financieros, las políticas equivocadas y la poca visión de algunos de sus dirigentes. HB/MR
650 _aCIENCIAS SOCIALES
650 _aUNIVERSIDAD DE COSTA RICA
650 _aENSEÑANZA SUPERIOR
650 _aPOSGRADOS
650 _aPROGRAMAS DE ESTUDIOS
650 _aPUB.IIS
700 _aPérez Yglesias, María
773 _gnúmero 64; páginas 121-133
999 _c19840
_d19840