000 | 01082 a a2200169 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10161 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aZapata Cardona, Carlos Andrés | ||
245 |
_a¿Existe una condición de juventud indígena? / _cCarlos Andrés Zapata Cardona |
||
520 | _aEl artículo intenta caracterizar la juventud indígena a partir de la implicación de dos consideraciones fundamentales: una que ubica al joven indígena en el proceso organizativo, como un sujeto de précticas apropiadas otra que lo ubica en la institución escolar, que facilita el acceso a nuevos saberes que cuestionan los tradicionales y profundizan su vulnerabilidad a los ojos de su colectivo, y no permiten su acceso en igualdad de condiciones al mundo occidental. Los autores visualizan estas situaciones a través de la relación entre el joven y de su paso de niñoa adulto, lo organizativo a su alrededor y el ámbito escolar | ||
650 | _aJUVENTUD | ||
650 | _aPOBLACION INDIGENA | ||
650 | _aCONDICIONES SOCIALES | ||
650 | _aPARTICIPACION SOCIAL | ||
650 | _aCOLOMBIA | ||
773 | _gnúmero 23; páginas 28-37 | ||
999 |
_c20016 _d20016 |