000 | 01121 a a2200217 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 42097 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aIrazuzta, Ignacio | ||
245 |
_aClases medias, política y sociedad en los inicios de la sociología empírica en la Argentina / _cIgnacio Irazuzta |
||
520 | _aEl ensayo posee como objetivo rastrear y reconstruir el pasado de las clases medias; lo anterior se encuadra en los inicios de la sociología empírica de Argentina y en la obra y pensamientos principales de Gino Germani. Se alude a la relación que tiene la clase en la estructura social. Finalmente, se descubre que la clase media es un constructo que, al menos taxonómicamente, ha sido abandonado por la sociología. Por lo que el ensayo insta a no desistir sobre el pasado erudito de algunas conceptualizaciones sociológicas. | ||
590 | _aKSR/MAYO2012 | ||
650 | _aCLASE SOCIAL | ||
650 | _aSOCIOLOGIA | ||
650 | _aINVESTIGACION | ||
650 | _aESTRUCTURA SOCIAL | ||
650 | _aMODERNIZACION | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aARGENTINA | ||
650 | _aGINO GERMANI | ||
773 | _gvolumen10, número27 (2008), páginas 90-99 | ||
999 |
_c20234 _d20234 |