000 02176 a a2200181 04500
001 4456
003
040 _a
100 _aCarballo Picado, Rosi
245 _aLa Sociología y la cotidianidad de los grupos sociales /
_cRosi Carballo Picado
520 _aLa sociología ha dado importantes aportes a la comprensión de los procesos sociales del pasado y del presente, lo que ha permitido profundizar en el conocimiento de la sociedad costarricense. En un principio, dicha disciplina tuvo por fin el aspecto académico, impulsando posteriormente el desarrollo de la investigación de los hechos sociales, enriqueciendo con ello el quehacer académico y la acción social del país. Desde desde una perspectiva académica, se enfocará el campo de la salud, donde se combina el conocimiento del fenómeno a partir de algunos proceso generales de la sociedad con otros particulares y sus manifestaciones singulares. Agrega que el sustento teórico obtenido en los últimos años de la década de 1970, ha sido fundamental para avanzar en la investigación, añadiendo que se ha realizado poca investigación social de los procesos salud-enfermedad. El objetivo del estudio es la accidentalidad laboral en los recolectores municipales de residuos sólidos, la investigación se lleva a cabo con algunos trabajadores de la Municipalidad de San José. El haber desarrollado la investigación en un contexto particular y rescatar los conocimientos de este grupo, dentro de una institución y grupo social específico necesitó un tratamiento metodológico particular. Dentro de los resultados de la investigación llaman la atención la determinación y los condicionantes sociales de la accidentalidad laboral, se revela la ideología en los planteamientos tradicioales sobre salud ocupacional. En síntesis, afirma que la perspectiva social utilizada permitió una visión más amplia, integral, crítica y congruente con la realidad de los trabajadores. OB/MR
650 _aSOCIOLOGIA
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
650 _aINVESTIGACION SOCIAL
650 _aVALORES CULTURALES
650 _aRELACIONES LABORALES
650 _aTRABAJADORES
773 _gnúmero 2; páginas 25-29
999 _c20838
_d20838