000 | 01774 a a2200205 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 14962 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aVega Carballo, José Luis | ||
245 |
_aEl Problema de la integración política como condición de desarrollo nacional / _cJosé Luis Vega Carballo |
||
520 | _aSe enfatiza en el problema de la integración política, viendo este como una condición necesaria para el desarrollo de una país o región determinada. Se estima desde el punto de vista del análisis que una región del mundo que haya llegado tarde al proceso de industrialización y desarrollo de la ciencia y la tecnología, o sea, a la modernización como proceso que se impone a nivel internacional, el problema de la unificación o integración política toma tanta importancia quizá como su similar internacional, la escogencia o adaptación de uno o varios de los modelos históricamente disponibles a nivel universal para reestructurar el sistema de producción así como la misma superestructura política. Por otra parte es muy común escuchar en los círculos sociológicos de la actualidad la afirmación de que la integración política de una sociedad es incluso una necesidad indispensable para cualquier desarrollo ulterior de las fuerzas productivas, esto independintemente del sistema político que se esté hablnado, socialista, capitalista o una combinación de dichas formas y precisamente en estos aspectos es en lo cual se centra el presente trabajo. REV//jmml | ||
650 | _aESTRATEGIA DEL DESARROLLO | ||
650 | _aPUB.IIS | ||
650 | _aIDEOLOGIAS POLITICAS | ||
650 | _aGRUPOS DE INTERESES | ||
650 | _aPARTICIPACION SOCIAL | ||
650 | _aINDUSTRIALIZACION | ||
650 | _aCAMBIO TECNOLOGICO | ||
650 | _aMODERNIZACION | ||
773 | _gnúmero 6; páginas 125-139 | ||
999 |
_c20954 _d20954 |