000 02719 a a2200361 04500
001 7750
003
040 _a
100 _aGaitán Lara, Dalila
245 _aEstado, militarización y movimientos reivindicativos 1986-1992 /
_cDalila Gaitán Lara
520 _aCon el cambio del régimen político en 1986, Guatemala experimentó una apertura de espacios para el crecimiento cualitativo y cuantitativo del movimiento indígena y popular en general, permitiendo la posibilidad de concretar alianzas más amplias, permanentes y coyunturales con sectores afines como la Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP), la cual reúne diversas organizaciones indígenas, sindicales y campesinas. Entre 1986-1992, se sentaron las bases legales para implementar la lucha por los derechos humanos, reivindicación que se constituyó en un argumento central del movimiento popular en la medida que permitió la denuncia, tanto a nivel nacional como internacional, de la situación imperante en Guatemala. Con ello se logró el respeto al accionar reivindicativo de las organizaciones, disminuyendo las acciones represivas por parte del Estado. Sin embargo, el nuevo régimen democrático burgués, continuó impulsando la política contrainsurgente para el control del movimiento guerrillero y de los actores populares organizados, al mismo tiempo que impulsó un mayor grado de consenso. Ello llevó a que los gobiernos de Vinicio Cerezo y Jorge Serrano Elías intentaran pacificar el país con acciones militares y eminentemente políticas como el diálogo y la negociación con la guerrilla. Con ello se obligó a las organizaciones populares en general y a las indígenas en particular a adecuar sus formas de lucha a las condiciones establecidas
_auna consistió en evitar que las fuerzas de seguridad los vincularan con las organizaciones subversivas y la otra fue la adhesión a instancias humanitarias, de desarrollo o religiosas, acciones que en alguna medida evitaron las acciones represivas en su contra. OB/LOB
650 _aESTADO
650 _aMILITARISMO
650 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 _aASPECTOS POLITICOS
650 _aDESARME
650 _aPODER POLITICO
650 _aCAMPESINADO
650 _aAMERINDIOS
650 _aPOLITICA GUBERNAMENTAL
650 _aTENENCIA DE LA TIERRA
650 _aSISTEMAS POLITICOS
650 _aDICTADURA
650 _aDEMOCRACIA
650 _aOEA
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aVIOLENCIA
650 _aREFUGIADOS
700 _aHerrera López, Adelaida
700 _aBarrios de Méndez, Mayra
700 _aReyes, Enrique Virgilio
700 _aSosa Velásquez, Mario Enrique
773 _gnúmero 2; páginas 21-62
999 _c21008
_d21008