000 02434 a a2200241 04500
001 1945
003 cru IIS
005 20230926110139.0
008 220119b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru IIS
245 3 _aLa Negociación:
_beje rector de la coyuntura
500 _aColección Centroamérica
520 _aEn El Salvador, la negociación se ha convertido en forma progresiva en la base de los hechos, inclusive, los avances o retrocesos se reflejan en la intensidad de las acciones militares. La propuesta de las Naciones Unidas se centra en la depuración, impunidad, subordinación real al poder civil y mecanismos de verificación internacional, esta propuesta es el resultado de conversaciones anteriores que la ONU sistentizó para presentarlas a las partes en conflicto. El FMLN se mostró a favor de dicha propuesta, mientras que el gobierno presentó 43 recomendaciones al documento, variando el contenido de éste. El partido ARENA y los sectores más reaccionarios acusaron a la ONU y a su representante Alvaro De Soto de estar a favor de la guerrilla y no permitieron ningún tipo de reforma a las fuerzas armadas, por considerarlo maniobra del FMLN para obtener ventaja militar. La delegación gubernamental insiste en el cese del fuego para desmovilizar al FMLN, mientras que la guerrilla ha adoptado la estrategia de acciones militares, con el objeto de tener mayor peso en las negociaciones. Se destaca el reacomodo de fuerzas en el partido oficialista, a raíz de la muerte de su líder Roberto D'Aubuisson, se ha buscado atraer al FMLN al terreno donde ARENA se considera fuerte -el campo político- por otra parte, el Partido Demócrata Cristiano considera necesario establecer una alianza con todas las fuerzas opositoras para que ARENA no consolide su poder. Por último se analizan los factores externos que han influido en las conversaciones, donde se destaca el grupo de los siete grandes, los presidentes centroamericanos y la cumbre iberoamericana. OB/MR
650 _aPROBLEMAS POLITICOS
650 _aRECESION ECONOMICA
650 _aORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 _aFUERZAS ARMADAS
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aPLANES DE PAZ
773 _gnúmero 8; páginas 5-11
773 0 _043133
_96494
_aCentro de Investigación y Acción Social (CINAS)
_dSan Salvador: CINAS
_o23022
_tBoletin de Análisis e Información:
_x10197419
942 _2ddc
_cPP
999 _c21252
_d21252