000 01637 a a2200193 04500
001 40429
003
040 _a
100 _aDíaz-Santana , Héctor
245 _aEl Ejercicio de las instituciones electorales en la manipulación del voto en México /
_cHéctor Díaz-Santana
500 _aProducto de la investigación "Las condiciones del voto libre y secreto en las elecciones federales del 2 de julio del 2000"
520 _aLas instituciones electorales en México han desempeñado un papel determinante en el proceso de cambio político. Las irregularidades que se manifestaban en actos de manipulación de las elecciones y que afectaron la legalidad democrática han disminuido sustancialmente gracias a la intervención de las autoridades electorales. Los mecanismos empleados han girado en dos ejes: el normativo y el institucional, instrumentados mediante estrategias de promoción de la cultura política y medios coercitivos que sancionan las conductas de manipulación del voto. Las instituciones responsables de ejecutar políticas en cintra de la manipulación con el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). el objeto del presente artículo es analizar su desempeño, puesto que la manipulación del voto es un fenómeno que sigue latente en los procesos electorales y se requieren ajustes constantes que permitan disminuir su frecuencia
650 _aSISTEMAS ELECTORALES
650 _aDELITOS
650 _aSANCIONES PENALES
650 _aRESPONSABILIDAD LEGAL
650 _aELECCIONES
650 _aDELITOS
773 _gvolumen10, número20 ( , 2002)
999 _c21362
_d21362