000 01743 a a2200205 04500
001 14733
003
040 _a
100 _aMolina Chocano, Guillermo
245 _aBreve balance de las ciencias sociales en Honduras /
_cGuillermo Molina Chocano
520 _aEl autor trata la evolución de las ciencias socieal en Honduras desde la perspectiva de la articulación entre el quehacer científico social y las necesidades del conocimiento del desarrollo social. Se indica que las dos primeras etapas de reflexión sobre los temas sociales, la primera de ellas relacionada con la corriente liberal que en Honduras la cual se inicia en 1876, la cual produce aportes de pensadores positivistas. La segunda coincide con el nacimiento y desarrollo del movimiento obrero y proporciona importantes contribuciones a la reflexión social en el campo de la novelística y el ensayo. Se analiza una tercera etapa situada a partir de la segunda postguerra, en la cual aparece primeramente una corriente científica y sistemática con influencia estadounidense. Posteriormente para la década de 1960, se señala la influencia de la Escuela de la Dependencia, destacando la institucionalización de la actividad científica como un elemento de importancia en el desarrollo de las ciencias sociales, sobre el cual a su vez se hace una revisión histórica. LOB/LOB
650 _aPUB.IIS
650 _aCIENCIAS SOCIALES
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aDESARROLLO SOCIAL
650 _aIDEOLOGIAS
650 _aPROBLEMAS SOCIALES
773 _gnúmero 33; páginas 41-47
999 _c21388
_d21388
773 0 _018728
_94435
_aUniversidad de Costa Rica.
_b
_dSan José, Costa Rica Editorial UCR 1959-
_o16816
_tRevista de Ciencias Sociales/
_w
_x04825276
_z