000 | 01268 a a2200193 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10924 | ||
003 | |||
040 | _a | ||
100 | _aLanzaro, Jorge | ||
245 |
_aLa Socialdemocracia criolla / _cJorge Lanzaro |
||
520 | _aEl actual giro a la izquierda en América Latina trae una novedad absoluta: el estreno de gobiernos de tipo socialdemocrático en Brasil, Uruguay y Chile, que aunque asumen rasgos propios guardan semejanzas con sus congéneres europeos. En estos países gobierna una izquierda institucional, que opera en sistema s de partidos relativamente institucionalizados, plurales y competitivos, asumiendo las reglas de la democracia representativa y de las restricciones de la economía capitalista en mercados abiertos, pero, impulsando un reformismo moderado. Los tres gobiernos tienen un potencial socialdemocrático diverso, en función de sus recursos políticos, cultivando el compromiso entre el capitalismo y democracia, en busca de nuevas formas de desarrollo que compaginen progreso económico y cohesión social | ||
650 | _aASPECTOS POLITICOS | ||
650 | _aASPECTOS SOCIALES | ||
650 | _aELECCIONES | ||
650 | _aDEMOCRACIA | ||
650 | _aIDEOLOGIAS | ||
650 | _aPARTIDOS POLITICOS | ||
650 | _aAMERICA LATINA | ||
773 | _gnúmero 217; páginas 40-58 | ||
999 |
_c21425 _d21425 |