000 02954 a a2200313 04500
001 3348
003 cru CIDCACS/IIS
005 20240220152629.0
008 240220b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _ccru CIDCACS/IIS
100 _aLópez Espinosa, Mario
245 1 3 _aLa Cooperación empresarial con el exterior:
_bun camino hacia la modernización/
_cMario López Espinosa
520 _aDurante el decenio de 1980 el comercio y la inversión extranjera sufrieron importantes transformaciones las empresas exportadoras con mayor éxito fueron aquellas que importaron sus productos desde el exterior. A su vez, se dieron cambios importantes a nivel internacional: Estados Unidos disminuyó su participación en el comercio internacional, no porque así lo quisiera, sino más bien como consecuencia del surgimiento de otros países en la esfera internacional, como la Comunidad Europea (CE), Japón y en general los países del Sudeste Asiático. Por otra parte desapareció la economía de escala, considerada por años como importante requesito para competir en el comercio mundial. Grandes empresas inviertieron en el exterior en el proceso de manufacturación, concentrando sus exportaciones en campos como tecnología y servicios de asistencia técnica, asegurando con ello la demanda y el acceso permanente a lo mercados externos además programaron mejor su expansión productiva y se dispuso de una fuente adicional de financiamiento para sus gastos de investigación y desarrollo. Tomando en cuenta todos estos cambios, se considera que la empresa eficiente y competitiva será la que vea el mundo como su mercado y fuente de aprovisionamiento, la que sea capaz de aglutinar todos los factores favorables a su alcance para desarrollar ventajas competitivas permanentes y avanzar en la producción internacional de bienes y servicios. Se ahonda en el papel de los grandes bloques económicos, como los países del Sudeste Asiático y la CE y en la formación del bloque económico de Norteamérica (México, Canadá y Estados Unidos). Por su parte, todo parece indicar que se está dando el clima idóneo para la conformación de un bloque latinoamericano así lo demuestran los recientes acuerdos entre los diferentes países de la región. OB/ALJ
650 _aCONVENIOS COMERCIALES
650 _aRELACION DE INTERCAMBIO
650 _aINVERSIONES EXTRANJERAS
650 _aEXPORTACIONES
650 _aIMPORTACIONES
650 _aCEE
650 _aMERCADO INTERNACIONAL
650 _aPAISES DESARROLLADOS
650 _aCOMERCIO EXTERIOR
650 _aPAISES EN DESARROLLO
650 _aMATERIAS PRIMAS
650 _aEMPRESARIOS
773 _gvolumen 42, número 10; páginas 975-978
942 _2ddc
_cPP
999 _c21635
_d21635
773 0 _018962
_910704
_aBanco Nacional de Comercio Exterior.
_b
_dMéxico, D.F Banco Nacional de Comercio Exterior. Departamento de Publicaciones
_oMFN: 2813
_tComercio Exterior :
_w
_x01850601
_z